-
¿Existen especies de macroalgas o pastos marinos dentro del Golfo de Californ...
La región noroeste es una zona que se caracteriza por presentar una gran diversidad y abundancia de macroalgas y fanerógamas marinas. Dentro de los registros florísticos podemos... -
Indicadores Clave/ Tasa de ocupación agropecuaria
Serie estadística sobre la magnitud de la ocupación en el ámbito agropecuario, en comparación con la población ocupada total (trimestral). -
Caracterización y evaluación de la pesquería de escribano en la región norte ...
El presente proyecto pretende evaluar el potencial de uso sustentable que tienen las poblaciones de escribano en la región Norte de Quintana Roo. Los escribanos son peces... -
Inventario Florístico de la Reserva de la Biósfera La Sepultura del Corredor ...
Durante este proyecto se continuará con la realización de un inventario florístico de las plantas vasculares (Pteridofitas y afines, Gimnospermas y Angiospermas) y se... -
Estructura Orgánica _ Organigrama
Artículo 70, Fracción II - Estructura Orgánica _ Organigrama -
Indicadores de pobreza, 2010-2016 (nacional y estatal), bases de microdatos f...
De acuerdo con lo establecido por la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), la medición de la pobreza incluye las siguientes dimensiones: ingreso corriente per cápita, rezago... -
Buzones y Apartados Postales
Reporte de entidad federativa de tipo de inmuebles (Dato Histórico) -
Programa de nivel superior, acreditados al 2015
Listado de programas nacionales de calidad al 2015 -
Poliquetos (Annelida: Polychaeta) del Pacífico Mexicano
La colección poliquetológica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL es una de las tres más importantes del país. La mayor parte de los trabajos realizados sobre... -
Biodiversidad fitoplanctónica de cenotes: Patrones espaciales y temporales
Las características geológicas de la porción norte de la Península de Yucatán son en gran parte responsables de la ausencia de corrientes superficiales de agua, y de la extensa... -
Computarización de la Colección de plantas acuáticas mexicanas del Herbario N...
El grupo de las plantas acuáticas es muy amplio y se desarrolla en una gran diversidad de hábitats tanto marinos, salobres y dulceacuícolas. El Instituto de Biología de la UNAM,... -
Estado actual del conocimiento biológico de algunas especies de roedores de l...
Este proyecto pretende reunir la información biológica básica de algunas de las especies de roedores de las familias Muridae, Geomyidae, Heteromyidae y Sciuridae, incluidas en... -
Formación de las colecciones de referencia de aves y mamíferos de la Reserva ...
Se hizo un estudio sistemático para la colecta de ejemplares de referencia de aves y mamíferos de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an (RBSK), los cuales se depositaron en... -
Catálogo y base de datos preliminar de la flora de Sinaloa
El estado de Sinaloa tiene una superfice de 58 092 km cuadrados y se ubica en el noreste de México. Se localiza en un zona geográfica poco estudiada florísticamente a pesar de... -
Taxonomía de los pinos del noreste de México
El género Pinus está representado por cerca de 100 especies, todas ellas excepto una, están confinadas al hemisferio Norte, cerca de la mitad de éstas ocurren en los bosques... -
Distribución Territorial
La Delimitación de las Zonas Metropolitanas de México se inicia desde el año 2000 con la primera definición de zona metropolitana; el propósito es contribuir al conocimiento de... -
Usuarios de energía eléctrica por tarifa
Usuarios de energía eléctrica por tarifa. -
Requisitos para causar alta en el ejército y fuerza aérea mexicanos
Conjunto de datos que indican los requisitos para causar alta en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos -
13 Listado de Beneficiarios del Programa de Fertilizantes del año 2020, corte...
Productores que son beneficiados con el Programa de Fertilizantes del Ejercicio Fiscal 2020 -
Listado Productores excluidos conforme al art. 8, Programa de Fertilizantes, ...
Productores excluidos del Programa de Fertilizantes 2022, correspondientes al estado de Morelos, conforme al Artículo 8 de las Reglas de Operación,